Equipos de protección respiratoria para entornos con polvo, gases o vapores. Mascarillas, respiradores y filtros certificados.
GESTIÓN DEL RIESGO Y EQUIPOS DE SEGURIDAD
La gestión del riesgo respiratorio es esencial en entornos laborales donde la exposición a sustancias nocivas y tóxicas puede tener consecuencias graves para la salud humana. Los dispositivos de protección de las vías respiratorias, clasificados como Equipos de Protección Individual (EPI) de categoría III, desempeñan un papel crucial en la prevención de riesgos elevados, incluso de posibles situaciones mortales derivadas de la contaminación del sistema respiratorio.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA LAS VIAS RESPIRATORIAS
En diversas actividades donde las condiciones respiratorias son anormales y existe un riesgo significativo para la salud, es fundamental emplear equipos de protección respiratoria adecuados. La elección del dispositivo debe basarse en las condiciones del aire, incluyendo la cantidad de oxígeno y contaminantes presentes.
COMPOSICIÓN DEL AIRE Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA LAS VIAS RESPIRATORIAS
Riesgo Respiratorio - Contenido de Oxígeno (O2) Superior al 17% DISPOSITIVOS FILTRANTES Estos dispositivos son eficaces para filtrar el aire contaminado por gases, vapores, polvos, humos y nieblas. Se recomienda su uso cuando se conoce la naturaleza y concentración de los contaminantes en el aire, y cuando su olor es perceptible.
SEMI-MÁSCARAS FILTRANTES ANTIPOLVO (EN 149)
SEMI-MÁSCARAS Y CUARTOS DE MÁSCARAS (EN 140)
MÁSCARAS COMPLETAS (EN 136)
FILTROS ANTIPOLVO (EN 143)
FILTROS ANTIGAS Y FILTROS COMBINADOS (EN 14387)
Riesgo Respiratorio - Contenido de Oxígeno (O2) Inferior al 17%
RESPIRADORES AISLANTES
Estos dispositivos aíslan al usuario del aire contaminado, proporcionando aire limpio desde una fuente exterior al ambiente contaminado o mediante aire comprimido en botellas. Se recomienda su uso cuando no se conoce la naturaleza y concentración de los contaminantes, cuando el olor no es perceptible y cuando hay sustancias no filtrables presentes.
TLV Y CLASIFICACIÓN DE CONTAMINANTES
El Valor Límite de Umbral (TLV) indica los límites de concentración seguros de sustancias peligrosas a los cuales un trabajador puede estar expuesto sin sufrir daños a la salud a lo largo de un turno de trabajo. Si la concentración de contaminantes tóxicos en el aire supera el TLV, es esencial utilizar un dispositivo de protección de las vías respiratorias.
Se identifican diversos tipos de contaminantes perjudiciales para la salud humana, entre ellos: Polvos: partículas sólidas suspendidas en el aire, generadas por procesos como fresado, rectificado, lijado y arenado. Humos: partículas sólidas resultantes de la vaporización y condensación en procesos de fundición, soldadura y corte con llama.
Nieblas: pequeñas gotas de líquido generadas por procesos de atomización, presentes en actividades como chapado, mezclado o producción de polvos metálicos.
Gases: sustancias similares al aire en términos de difusión, como monóxido de carbono, dióxido de carbono, nitrógeno y helio.
Vapores: estado gaseoso de sustancias que normalmente están en estado sólido o líquido, producidos por la evaporación de sólidos o líquidos, como el vapor de petróleo, diluyentes y solventes.